Sistemas Operativos Libres.
Un Sistema Operativo es libre si cumple las cuatro libertades fundamentales.
La
Free Software Foundation (http://www.fsf.org) mantiene la definición de Software Libre para
mostrar claramente que condiciones debe cumplir la distribucion de un software concreto para que
este pueda ser considerado Software Libre.
La definicion consta de los siguientes
cuatro puntos, que identifican los derechos o libertades
considerados como fundamentales del consumidor de software:
1. El usuario de software libre dispone de la libertad de ejecutar el programa, para realizar
cualquier actividad que desee, sin restricciones.
2. El usuario de software libre dispone de la libertad de estudiar el funcionamiento del programa y
adaptarlo a sus necesidades.
3. El usuario de software libre dispone de la libertad de redistribuir copias del programa, tal como
le fue distribuido, o bien modificado.
4. El usuario de software libre dispone de la libertad de mejorar el programa y distribuir copias de
las modificaciones.
La disponibilidad del codigo fuente es un prerrequisito para que estas libertades puedan
satisfacerse. Pero no es el fin.Diferentes tipos de S.O. Libres:
GNU/Linux
GNU/Hurd
GNU/Darwin
BSD: OpenBSD, FreeBSD, NetBSD
Plan9/Inferno
radiOS
SO3
ReactOS
Comentarios
Publicar un comentario